Monumento
Torre del Reloj
La Torre del Reloj es un monumento histórico en Cartagena de Indias, Colombia, construido en el siglo XVIII como parte de las murallas de la ciudad. Esta imponente estructura cumplió un papel esencial como punto de entrada a la ciudad amurallada y un símbolo de la riqueza colonial.
La Torre del Reloj es un ícono que refleja la herencia colonial y la belleza arquitectónica de Cartagena. Además, actúa como un símbolo de bienvenida para los visitantes, marcando la entrada a la ciudad antigua y recordando la importancia histórica de Cartagena como puerto y enclave colonial en la región del Caribe.
Monumento
Muelle de los pegasos
En 1920, el Concejo Municipal resolvió remodelar el viejo muelle construido en 1791, llamado de La Bodeguita a finales del siglo XIX y que sirvió para que atracaran los barcos de cabotaje desde 1900. Después de la remodelación quedo oficialmente nombrado como “Muelle de los Pegasos”, y se colocaron las estatuas de los Pegasos para representar el espíritu de la ciudad.
Monumento
India Catalina
La India Catalina fue una mujer indígena de la tribu Calamari que vivió en lo que hoy es Colombia durante el siglo XVI. Fue secuestrada por los españoles en 1509 y posteriormente bautizada con el nombre de Catalina. Desempeñó un papel importante como intérprete y enlace entre los conquistadores y los pueblos nativos. Su historia simboliza la compleja interacción entre los indígenas y los colonizadores en la época de la conquista.
El monumento a la India Catalina en Cartagena, Colombia, es un símbolo que rinde homenaje a la herencia indígena y su papel en la historia de la ciudad. Representa la conexión entre culturas y la resistencia indígena ante la conquista. Además, destaca la importancia de preservar y celebrar la diversidad cultural de Colombia.
Monumento
Castillo San Felipe de Barajas
El Castillo San Felipe de Barajas, conocido como el Castillo San Felipe, es una fortaleza histórica ubicada en Cartagena, Colombia. Fue construido en el siglo XVII por los españoles para defender la ciudad de los ataques de piratas y enemigos. Su impresionante arquitectura y ubicación estratégica en una colina lo convierten en un hito emblemático.
El Castillo San Felipe representa la importancia de la defensa de la ciudad en la época colonial. Es un símbolo de la resistencia y la herencia histórica de Cartagena. Además, el castillo es un testimonio arquitectónico de la influencia española en la región y un lugar que permite a los visitantes conectarse con la historia y el patrimonio de la ciudad.
Monumento
Botas Viejas
Los Zapatos Viejos de Cartagena son una escultura pública que representa un par de zapatos gastados, ubicada en la ciudad de Cartagena, Colombia. Fueron creados por el artista Héctor Lombana en la década de 1990 y se han convertido en un símbolo icónico de la ciudad.
Los Zapatos Viejos son un homenaje a la cultura y la música caribeña, específicamente al vallenato, un género musical tradicional de la región. La escultura es un recordatorio de la rica herencia cultural de Cartagena y su conexión con la música y la danza. Además, los Zapatos Viejos simbolizan la alegría y el espíritu festivo de la ciudad, alentando a la gente a disfrutar de la vida y la música.
Ya puedes descargar nuestra App.
Politica de privacidad




